El arte de catar un vino para escoger el perfecto

Aprende a catar un vino

Antes de hablar del arte de catar un vino es necesario conocer un poco su historia. En especial, porque la elaboración de esta bebida ha sido una actividad significativa en muchas civilizaciones por razones culturales, lúdicas y comerciales.

En este sentido, los monjes y frailes jugaron un papel clave en el desarrollo de la cata de vinos durante la Edad Media; esto lo lograron centrándose siempre en producir las mejores bebidas. De esta manera, se llevaron a cabo actividades degustación para determinar las características de este producto.

Catar vinos implica mucho más solo beberlo, sino que es su percepción a través de todos los sentidos; no solo incluye el gusto, también la vista, el tacto y el olfato. Por esa razón, la experiencia sensorial debe ser placentera, satisfactoria y completa, ya que, sin estas sensaciones, no tiene sentido.

catar un vino

El arte de catar un vino para escoger el perfecto

El arte de catar un vino tiene tres fases esenciales para poder apreciar la bebida de forma completa. A continuación, te los vamos a explicar:

 

Primera fase

Esta es la fase visual. La cata de vino inicia cuando se descorcha la botella y se sirve un poco en una copa. Después, se examina el color inclinándola a un ángulo de 45 grados, observando el cristal y, de ser posible, con un fondo blanco detrás. El tono de la bebida nos puede proporcionar información sobre su edad.

Segunda fase

La fase olfativa comienza acercando la nariz a la copa sin agitar el contenido para identificar los aromas primarios; estos están relacionados con la variedad de la uva utilizada. Después, se agita suavemente para que el vino entre en contacto con el aire y libere más aromas.

Es en este momento cuando se pueden percibir los aromas secundarios, que son más frecuentes en los vinos jóvenes. Para terminar, se agita de forma vigorosa la copa para detectar los terciarios, estos se producen durante el proceso de crianza de la bebida.

Tercera fase

Por último, en la fase gustativa, se prueba el vino y se describen las primeras sensaciones; esto se refiere a si es salado, dulce, ácido o amargo. Además, se evalúa la textura y se utiliza el olfato de nuevo al tragar y exhalar el aire por la nariz.

La mejor opción para ti

BOX CATA DE VINOS

En la casa Garrica hemos preparado un BOX CATA DE VINOS para que puedas vivir esta experiencia y aprender todos sus secretos desde tu casa. Este set te guiará en todo el proceso, para que conozcas cómo degustarlo con todos tus sentidos. También, para que sepas cómo marinarlo.

Este BOX esta presentado en una caja premium que incluye: 

1 Botella de Vino Verdejo de Bodega Convento de las Claras, D.O. Rueda, 1 Conserva La Brújula a elegir, 1 Botella de Vino Tinto Fino 2019, D.O. Ribera del Duero, Bodega Convento de las Claras, 1 Cuña de Queso de Oveja Campoestrella con Escamas de Pimentón, 1 Picos Rústicos Gourmet de Obando 140g y una guía online con todo el detalle para realizar la cata de Vino.

Sé un experto en catar vinos gracias a estos consejos

La cata de vinos es una ceremonia que te permite conocer de forma profunda el producto que vas a consumir. Por eso resulta tan importante, sobre todo, si quieres escoger una bebida para eventos o para regalar, ya que tienes que seleccionar el de mejor calidad.

Sin embargo, esto solo lo aprenderás experimentando tú mismo y aprendiendo a identificar todas las características del vino. Después de todo, en el fondo, es una experiencia sensorial que debes vivir en su plenitud.

Más posts

Ir a WhatsApp
1
Hola 👋,

¿te echamos una mano?